Skip to content

David Tijero Osorio Posts

Delafé y las Flores Azules vs Las Trompetas de la Muerte. Inicio de una segunda etapa.

Tras el abandono de Marc Borrachina (Facto) y el ingreso de Dani Acedo, integrante también del grupo Mishima, el grupo catalán nos presenta su último trabajo “Delafé y las Flores Azules vs las Trompetas de la Muerte”. Arropados por unos solventes The Pinker Tones en los arreglos de la producción, el grupo se embarca en una arriesgada apuesta artística que parece pretender ganar en comercialidad. Hablamos con el grupo sobre un golpe de timón que parece querer, al menos en parte, abandonar la escena indie para adentrarse de lleno en el mainstream, al menos en varias de sus nuevas canciones.…

Leave a Comment

Sonrisas en el Sáhara. La denuncia necesaria

El escritor César Fernández ha viajado a los campamentos de refugiados en el Sáhara. Fruto de aquella experiencia surgieron dos documentales.  No es muy habitual que un escritor se lance al género documental, ¿cómo surgió el proyecto que te llevó hasta los campamentos de refugiados del Sahara? A finales de 2009 decidimos viajar a los campamentos de Tindouf para visitar a Fatima, una niña saharaui que pasó un verano en casa de mis padres hace ya diez años. Me atraía la idea de aprovechar este viaje para realizar un proyecto audiovisual que contara la situación que se vive allí. Así…

Leave a Comment

Bertsolari: Hitza festa denean

Asier Altuna zine zuzendariak bertsolaritzaren mundu aberatsa deskribatzen du “Bertsolari” izeneko bere azkeneko lanean. Ekoizpen prozesuan gaur egun, urte hasieran aurkezturiko hamabi minutuko filmaren laginak, sekulako oihartzuna izan du. Fikzio lan batzuk gauzatu ondoren, dokumentalera pasatu zara. Zure ekoizpenean behin-behineko aldaketa izan da ala hemendik aurrera ikusiko zaitugu esparru honetan? Asko gustatzen zait gauza berriak probatzea eta egia esan ba neukan dokumental bati heltzeko gogoa. Eta ez dit batere defraudatu, gustura nabil bertsolaritzan murgilduta, fikzioarekin alderatuta nabarmenduko nuke sorkuntza biziago dagoela, presenteago dokumentalean. Fikzioan gidoia idaztean ematen da gehien sorkuntza, errodajea berriz mekanikoagoa da. Dokumentalean aldiz momenturo sortzen ari zara.…

Leave a Comment

Ese idioma raro y poderoso. Una pequeña parcela en la República mundial de las letras.

Iban Zaldua publica en castellano el ensayo “Ese idioma raro y poderoso: Once decisiones cruciales que un escritor vasco está obligado a tomar”, un trabajo que desde el humor y la ironía trata de contar qué es lo que en la literatura vasca actual. Da la impresión que «Ese idioma raro y poderoso» es un ensayo nacido para crear polémica aun tratándose de la enumeración objetiva de hechos perfectamente descritos. ¿Tú crees? Ciertamente, no es un ensayo al uso, no tiene pretensiones académicas: es un intento de contar qué es lo que ocurre en la literatura vasca actual desde un…

Leave a Comment

“Rojos”, desde las entrañas de Ezkerraldea

El escritor Alberto Bargos Cucó reflexiona sobre su última novela, “Rojos”, trabajo en el que recopila historias de la época en que las minas de hierro de Bizkaia nutrían a buena parte de la industria pesada de Europa. Una mirada a un pasado no tan lejano pero que corre peligro de ser olvidado ante el empuje de los nuevos tiempos. Leyendo el libro parece que la labor de documentación ha sido ardua, ¿era tu intención abordar este trabajo con la intención de escribir una novela histórica? La primera intención era hacer un pequeño homenaje a esas personas que dieron todas…

Leave a Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies