Skip to content

David Tijero Osorio Posts

“Damasco: El Silencio de la Guerra”. Ahora que las armas callan

“Damasco: El Silencio de la Guerra” es el primer documental producido por la revista 5W. En él, el periodista Mikel Ayestaran recorre las calles de la capital siria para recoger el pulso de una ciudad que poco a poco despierta de la pesadilla de la guerra. Entrevistamos a su director José Bautista, quien filma la desolación de lo que ha sido zona de guerra y recopila testimonios que hablan con pesar sobre su reciente pasado y miran con indisimulada esperanza al futuro. ¿Cómo surgió la idea de llevar al cine un conflicto como el de Siria? El documental está producido…

Leave a Comment

Zaldi urdina. Sarraski isildua gogoan

Denboraldi honetako euskaraz egindako antzerki lanarik arrakastatsuena bilakatu da. Gizartean drogak duen eraginari buruz hausnartzera gonbidatzen gaituen lana. Elkarrizketa honetan Ximun Fuchs zuzendariak “Zaldi urdinaren” nondik norakoak ematen dizkigu. Proiektu honen zein fasetan iritsi zinen? Gidoiaren behin betiko bertsioa bazegoen antzezlana prestatzerakoan ala jasotako hasierako bertsiotik abiaturik testuren bat berridatzi zenuten? Antzezlan honen iturburua Justo Arriolaren “A los pies de los caballos” da. Liburu honek azaltzen du drogaren galdera Euskal Herrian, hots, nolatan izan den hainbeste droga, nondik etorri den, ze interesekin… Droga gure azkeneko sarraskia izan da, milaka hil dira. Hau ez da sartzen euskal gatazkaren kontakizunean. Drogagatik norbait…

Leave a Comment

Próxima parada: Estación Abando Indalecio Prieto

El plan de revitalización y regeneración de la ciudad de Bilbao, antigua urbe de carácter industrial y recordada por lo gris de su paisaje, es un caso de estudio a nivel internacional, puesto como ejemplo de cómo un entorno industrialmente decadente y degradado supo reconvertirse en una moderna ciudad, a la vanguardia en servicios, diseño y arquitectura. La otrora ciudad de fábricas e industria pesada instalada en pleno entorno urbano hasta mediados de la década de los noventa, dio paso a un entorno urbano mucho más amable y enfocado principalmente al sector servicios. Un éxito que se ha intentado reproducir…

Leave a Comment

La Auditora. Crónicas de un futuro cercano

La novela gráfica “La Auditora” es la primera colaboración del escritor Jon Bilbao junto al dibujante Javier Peinado. Una oscura historia ambientada en un futuro próximo en el que una comunidad, encerrada en sí misma, vive bajo un férreo marco social y laboral que condiciona las relaciones entre sus habitantes. Cuál ha sido el proceso creativo a la hora de llevar a cabo “La Auditora”, ¿se ha ido construyendo trabajando a la par? ¿Se partía ya de un guion previo? ¿ha habido cambios sustanciales sobre la idea original o diálogos, trama, personajes y estilo gráfico estaban ya muy definidos antes…

Leave a Comment

“Mask”. El anhelo de ocultar la identidad

Desde los albores de la civilización humana, la humanidad ha estado buscando lo sagrado y una conexión profunda con el mundo espiritual. Para innumerables culturas tradicionales en todo el planeta, el baile de la máscara permite a los artistas y su audiencia crear una relación poderosa con un sentido significativo de lo sagrado. Si bien se han colgado máscaras en los grandes museos del mundo, con demasiada frecuencia están separadas de su contexto y significado. La misión de Chris ha sido revivir las máscaras y mostrarlas en todo su esplendor. El fotógrafo, que lleva más de treinta años viajando por…

Leave a Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies