Jeffrey Milstein combina los vastos conocimientos adquiridos durante su formación y extensa carrera laboral con el uso de modernas técnicas de fotografía para mostrarnos toda la belleza del paisaje urbano y los patrones de estructuras creadas por el ser humano desde un punto de vista privilegiado. Imágenes que muestran un inventario de elementos que definen nuestra presencia en el planeta. Leemos en tu biografía que eres arquitecto, diseñador y piloto, ¿es la fotografía la disciplina en la que has podido conjuntar todas tus habilidades? Sí, así es. La fotografía utiliza todo lo que he aprendido, tanto durante los años en…
Leave a CommentDavid Tijero Osorio Posts
El fotógrafo londinense Nick Turpin ha aprovechado estas semanas de cuarentena para repensar el concepto del colectivo iN-PUBLiC que él mismo fundó hace veinte años. Un colectivo que busca ampliar los límites de lo que conocemos como fotografía de calle y del que formarán parte fotógrafos con algo nuevo que aportar a este género. En esta entrevista concedida a Blackkamera sabremos un poco más del proyecto. Al igual que otras grandes ciudades del mundo, Londres, tu lugar de residencia ha sido una de las áreas más afectadas por la pandemia de la Covid-19. ¿Cómo te encuentras tras varias semanas de…
Leave a CommentSanación es el álbum debut de Maria José Llergo, joven cantante proveniente de Córdoba que irrumpe con un trabajo, tan breve como intenso. Una primera escucha basta para confirmar la errónea apreciación de quienes la han denominado “la nueva Rosalía”, pues estamos ante una artista con personalidad suficiente como para no necesitar ser comparada con nadie y que ha construido todo un imaginario propio de referencias, estética e inquietudes. Un LP corto, de siete temas que vertebran un trabajo de carácter conceptual en el que la autora hace repaso de cuestiones e inquietudes surgidas mediante un ejercicio de introspección y…
Leave a CommentVioleta Navas Ortega, artísticamente conocida como La Prados, debuta en el mundo editorial con “La Crisis del Millenial”, un relato que da cuenta de la tragicómica vida de toda una generación, creado a partir de viñetas que hacen gala de un punzante sentido del humor. En esta entrevista, la autora reflexiona sobre su método de trabajo, inquietudes que le llevan a crear y futuros proyectos. La Crisis del Millenial surge a partir de las viñetas que has ido publicado en tu cuenta de Instagram consiguiendo con ello una gran repercusión, ¿cómo surgió el proyecto de publicar en papel algo nacido…
Leave a CommentMery Cuesta publica el libro “Humor absurdo. Una constelación del disparate en España”, trabajo que surge de la exposición de mismo nombre comisariada por ella misma y que repasa la evolución del humor absurdo en España De los Disparates de Goya a los dislates verbales de Chiquito de la Calzada. El humor a partir de la subversión de la lógica tiene múltiples registros. Sí, y diferentes públicos también: hay un humor de corte más intelectual que nace en el seno de las vanguardias (sería el de Gómez de la Serna, por ejemplo), y otro de vocación totalmente popular como el…
Leave a Comment