El artista y dinamizador cultural Khaly Thioune emprende su primera aventura literaria con “Yakar, esperanza”, una vitalista crónica en la que narra su llegada a Europa tras partir de Senegal y que pretende visibilizar los motivos que llevan a jóvenes africanos a abandonar sus lugares de origen camino de Europa. Si bien tienes una larga experiencia en el mundo de la cultura y la creatividad artística, este es tu primer libro, ¿qué motivos te han llevado a escribirlo? Sí, llevo varios años en la música y la danza. Sí he escrito para obras de teatro, aunque este es mi primer…
Leave a CommentEntrevistas
Entrevistas realizadas a todo aquel que tenga algo que contar, desde fotógrafos, escritores, diseñadores, etc…
La Librería Cámara es uno de los establecimientos más queridos por los bilbaínos. Su apuesta clara por la literatura con mayúsculas hace de ella un refugio para los amantes de los libros y del insuperable placer de la lectura. Hablamos con Javier Cámara, responsable de la tienda, sobre la situación de la misma y la del pequeño comercio en general tras un año tan complicado para todos. ¿Qué tal los ánimos tras estos largos meses de pandemia con tantas restricciones? Los ánimos, un poco variables, todo muy variable, como hasta ahora. La tienda en cada etapa de esta pandemia se…
Leave a CommentNagore Eskisabel, Delegada de Médicos Sin Fronteras para la Zona Norte, nos habla en esta entrevista del trabajo que la organización humanitaria desempeña en zonas de conflicto asistiendo a los damnificados y de la estrecha relación de la misma con el fotoperiodismo como elemento para dar a conocer a la opinión pública situaciones de injusticia. Una labor arriesgada e imprescindible que busca preservar la vida y aliviar el sufrimiento allá donde es necesario. Para empezar, explícanos brevemente por favor la labor principal de Médicos Sin Fronteras. Somos una organización de acción médico-humanitaria: asistimos a personas amenazadas por conflictos armados, violencia,…
Leave a CommentÁlvaro Heras-Gröh publica un exhaustivo y extenso trabajo en el que aporta, desde una mirada poliédrica y que mezcla crónica, ensayo y testimonios de los implicados, una visión global hacia la epidemia de adicción a la heroína que tan duramente golpeó Euskadi en los convulsos años ochenta. ¿Cómo surge la idea de embarcarse en un proyecto así? ¿Intuías desde el principio las dimensiones que el libro iba a acabar teniendo? En realidad, es un tema que ya había tratado anteriormente, aunque de forma mucho más superficial y genérica. En las dos primeras ediciones de Lluvia, Hierro y Rock & Roll:…
Leave a CommentGonzalo Golpe nos desgrana en esta entrevista los proyectos que lleva varios meses desarrollando desde su residencia artística en la ciudad de Roma, experiencia que le ha servido para aparcar de forma temporal su actividad como editor y profesor, para poder así dedicarse de lleno a su faceta como autor. Una charla en la que además reflexiona sobre el momento actual de la fotografía, su relación con ella y los debates abiertos en torno a la misma. Llevas ya unos meses trabajando en Roma, ¿cómo está siendo la experiencia? Es mi primera experiencia en una residencia artística y la primera…
1 Comment